¿Qué hay que saber para crear una tienda en Shopify?
- Ve configurando tu tienda primero. Puedes empezar haciendo esto accediendo a la prueba gratuita de Shopify. Una vez allí, tendrás que rellenar los datos relacionados con tu tienda y tus datos personales.
- Ya aquí puedes ver tu configuración y revisar que tu correo electrónico de sesión no sea el mismo que para tus clientes. Lo mejor que puedes hacer es separar uno del otro.
- Entre los elementos básicos, tienes que determinar la dirección que va a aparecer en las facturas. Así como el peso del producto que estés ofreciendo. Por supuesto, no puedes olvidarte tampoco de configurar los métodos de pago.
- De no tener un texto para dar la bienvenida a tu tienda, Shopify te da un modelo para que te puedas guiar. Es muy sencillo y directo, pero la idea es que utilices tus propias palabras para lo que quieres ofrecer.
- Ya con todo esto listo más otros detalles, tendrás tu tienda virtual lista. Ahora lo que te va a tocar es escoger el plan que se adapte mejor a tu presupuesto o a lo que vendes. Además, podrás escoger entre todas las plantillas personalizadas que tiene el portal para hacer más atractiva tu presentación.
También te podría interesar: ¿Qué es Shopify?
De esta forma, vas a tener una idea básica de cómo se usa Shopify y todas las opciones que tienes al momento de querer vender en línea. De cualquier modo, si quieres empezar desde ya, puedes acceder a esta herramienta de e-commerce haciendo clic en Shopify